Entradas

Mis Estrategias 4

Imagen
 Momento especial con PEPSICO Esta estrategia se montó porque se dieron las circunstancias para ello, que fueron las siguientes: Precio relativamente bajo. Expiración de la opción el día del exdividendo. Se montó de la siguiente manera: el viernes 30/08/2024, PEP cotizaba a aproximadamente $172, y el día 06/09/2024 era el día del exdividendo, por el cual se pagaban $1,355 por acción. Por ello, vendí una PUT para ese mismo viernes 30, con un strike de $172.50, y recibí una prima de $74, esperando que me asignaran las acciones. No fue así, ya que cerró en $172.70, por lo que dejé una orden de compra a $172,50, que incluía la opción de ejecutar la compra incluso fuera del horario de mercado. Esta orden se ejecutó el martes 03/09/2024. En un principio, la operativa consistía en que, una vez tuviera las acciones, vender una CALL con un strike de $175 para el 06/09/2024. Al ser el día del exdividendo, me aseguraba cobrarlo aunque se ejecutara la CALL a la expiración. Sin embargo, tuve la...

¿Porque invertir en bolsa?

Imagen
  Invertir en bolsa puede parecer arriesgado o complicado para un escéptico, pero hay varias ventajas que hacen de esta opción una herramienta poderosa para hacer crecer el capital a largo plazo. Aquí te enumero algunas razones por las cuales creo que es muy buena idea invertir en bolsa.  1. Potencial de alta rentabilidad A lo largo de la historia, el mercado de valores ha mostrado un rendimiento superior en comparación con otros instrumentos financieros. Por ejemplo, los índices bursátiles como el S&P 500 en EE.UU. o el MSCI World Index han generado, en promedio, un retorno anualizado de entre 7% y 10% a largo plazo. Aunque el mercado puede tener fluctuaciones en el corto plazo, con correcciones y caídas, en periodos más amplios el crecimiento es constante. Esto convierte a la bolsa en una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar su capital. En esta imagen podemos ver el rendimiento de la media de 1000 sesiones del SP500 en los últimos 40 años, como podemos ver...

¿Cerrar antes o esperar a expiración?

Imagen
 Yo prefiero cerrar al 50%  ¿Por qué digo esto?, por estos motivos: Cerrar una posición de opciones financieras cuando se ha ganado el 50% de la prima recibida es una estrategia que tiene sentido desde un punto de vista estadístico y de gestión de riesgos. A continuación, te explico las principales razones:  1. Reducción del Riesgo:    Las opciones financieras, especialmente las vendidas (como en las estrategias de venta de PUTs o CALLs), implican un riesgo potencialmente elevado si el mercado se mueve en contra. Cuando alcanzas un 50% de la ganancia esperada, el riesgo residual frente a la ganancia adicional potencial se vuelve desproporcionado. Es decir, al dejar la posición abierta para buscar el 100% de la prima, se corre un mayor riesgo de que el mercado cambie y la posición se vuelva perdedora.  2. Mayor Probabilidad de Éxito:    Al cerrar la posición en un 50% de ganancia, la probabilidad de éxito de la estrategia aumenta. Las opciones pier...

Mis estrategias favoritas 3

Imagen
Bull Credit Spread: Esta estrategia suelo utilizarla con acciones cuyo valor es muy elevado, como Louis Vuitton, META, NVIDIA (antes del split) o por si no quiero apurar mucho el margen. Una de sus ventajas es que tiene el riesgo definido: no puedes perder más que la diferencia entre los strikes reyando la prima recibida. Es decir, si la apertura es de $5, la pérdida máxima sería $500 (5 x 100) menos la prima. Si la apertura es de $40, la pérdida máxima sería $4000 menos la prima. Otra ventaja es que normalmente requiere menos margen que una NAKED PUT, aunque si la apertura es amplia, a veces no merece la pena. En cuanto a desventajas, la mayor que le veo es su difícil defensa, que solo puede realizarse siendo muy agresivo y convirtiéndolo en un IRON FLY o en un IRON CONDOR. Con el primero, intentas minimizar las pérdidas, pero la posición se convierte, sí o sí, en una perdedora. Con el segundo, si el precio se estabiliza entre las alas, podríamos cerrar la posición con beneficios; per...

Mis estrategias favoritas 2

Imagen
  NAKED PUT muy OTM Esta estrategia se me ocurrió utilizarla para recolectar "Dividendos", realmente no son dividendos pero yo los considero así porque las primas son muy pequeñas y suelo hacerlas en mas o menos 90 días de expiración, con tres meses como si fuera un pago de dividendo. Como ya comente en otra entrada lo que intento es recolectar entre varias operaciones (también aquí es bueno diversificar) la misma cantidad de dividendo que me van a dar las acciones de mi cartera, no tienes porque hacerlo con las mismas acciones, pueden ser con otras que estén en mejor momento para hacer las NAKED PUT, y las posibilidades de que la operación salga bien aumenten. Imaginemos que tenemos esta cartera: $8.065,00 $10.100,05 $2.035,05 TIKER  Acciones Precio compra Inversion Valor mercad P & L Cotización Divd al trimestre TOTAL AAPL 10 134,50 1345,00 2260,50 915,50 226,05 0,250 2,50 ABBV 5 138,90 694,50 969,50 275,00 193,90 1,550 7,75 MMM 9 105,00 945,00 1143,45 198,45 127,05 0,7...

Mis estrategias favoritas 1

Imagen
COVER CALL muy ATM. Esta estrategia surge de una conversación con un familiar, también apasionado por las opciones. Cuando me la comentó y explicó, me llamó mucho la atención por su sencillez y su baja, casi nula, exposición al riesgo. Nuestro objetivo aquí no es la revalorización de la acción, sino recolectar el mayor número de dividendos posibles hasta la expiración. Al haber comprado las 100 acciones con una cantidad de dinero muy inferior al precio de mercado, esto hace que la rentabilidad por dividendos se multiplique. Esto es así porque, para comprar 100 acciones de BTI el día 09/08/2024, hubiéramos necesitado invertir $3,592. Sin embargo, con esta operación recibimos un ingreso de $1,809, por lo que solo necesitamos disponer de $1,783. Dejando disponible el resto del capital para otras operaciones o compras (incluso podríamos haber hecho dos contratos de este tipo). Esta operación es muy recomendable para empresas que están en máximos, o al menos en máximos de las últimas 52 sem...